¿Sabes que está mal en las siguientes oraciones?
Muchos no nativos tienden a traducir su gramática e intentan repetir los mismos patrones de su idioma natal al idioma extranjero.
Te recomiendo ver mi video de YouTube si quieres una explicación más detallada. Un idioma extranjero no es algo que dominaremos a la perfección de la noche a la mañana, por lo que te recomiendo ser paciente.
Si analizamos la palabra «agree» la cual traduce «acordar» «estar de acuerdo» en inglés representa un verbo, y los verbos para ser conjugados no necesitan el verbo to be, salvo en el caso de que estemos formando algún tiempo verbal que lo requiera, como por ejemplo, el presente progresivo «to be+ verb+ing», entre otros.
Entonces, puede que la razón por la cual hemos estado cometiendo este error, sea porque en español la palabra «de acuerdo» va con el verbo ser o estar, indicando un estado o condición «de acuerdo».
¿Cómo debíamos estructurar esta idea en la manera correcta?
Como todo verbo regular en ingles, procederíamos a componer una idea afirmativa, directamente con el sujeto (nombre o pronombre) más el verbo. Por otro lado haríamos uso de los auxiliares do y does para realizar preguntas o en su caso don’t y doesn’t para negar.
El tip está en pensar en «to agree» como lo que es…. UN VERBO.
Afirmativo | Negativo | Interrogativo |
I agree with you. | I don’t agree with you. | Do you agree with me? |
She agrees with that. | She doesn’t agree with that. | Does she agree with that? |
En este caso, entonces ocurre lo contrario porque aunque en español no usemos «to» que traduciría «a», el verbo «to listen» es uno de esos tantos verbos que van seguidos de la preposición «to» antes de un complemento. En ese sentido, la forma correcta seria «I am listening to music».
Como información adicional, aca te dejo una lista de otros verbos que van seguidos de la preposicion «to».
En esta expresión, lo que está incorrecto es el uso de la preposición «to», pues en realidad el verbo «to attend» cuando implique asistir al algún lugar no necesita esta preposición, si tuviese esta preposición significa entonces «prestar atención». Como consecuencia la expresión correcta seria «I will attend your party».
Debido a la cotidianidad de verbos como «come to», «move to» y «go to», los estudiantes de inglés a menudo tienden a usar la combinación «arrive» + «to». Sin embargo, aunque frases como «come to me», «we will move to Puerto Plata» y «I will go to the party» son completamente apropiadas, «arrive» tiene una dirección diferente. Una explicación podría ser que el verbo “arrive” no indica una dirección sino más bien que ya estas en un lugar. En otras palabras, es entendible usar “to” con “go” porque indica dirección, que vas hacia algún lugar, etc., pero con “arrive” ya estas en el lugar a la hora de completar la acción del verbo. Como consecuencia, las preposiciones adecuadas serian esas de lugar “at”, “in” “on”.
Pero, esto no significa que no se pueda usar “to” con arrive del todo, por ejemplo si se podría, pero solo cuando indique un propósito.
The teacher arrived [in order] to teach the lesson.
Usaremos “arrive in” cuando hablemos de un país, ciudad o, en general, una ubicación geográfica.
Once you arrive in Paris, you will definitely have to see the Eiffel Tower.
Si hablamos de llegar en una fecha especifica, usaremos “arrive on”.
I will arrive on Monday. (Aunque esto no es muy común), pues casi siempre solemos usar «arrive» seguido de una ubicación geográfica.
Usaremos “arrive at” prácticamente en cualquier otra situación:
When I arrived at the party, all my friends were already drunk.
Will you arrive at the meeting?
En inglés existe lo que llamamos el “Zero article” que relata los casos en los cuales debemos omitir el artículo “the”. Usamos el «Zero article» con nombres de días, meses, estaciones y feriados, ciertas partes del día. En ese sentido, la expresión, seria: “today it’s Independence Day”. Otras expresiones son, “Who changed the date of Independence Day?” “What is the real date of Independence Day?”
What are you going to do on Christmas Day?
Creo que para entrar en detalle, deberíamos hacer un post completo de sobre este tema.
En contraste, la regla del artículo definido «the» nos dice que lo debemos usar en países en plural o que llevan la palabra «Republic» y «United». En otras palabras, debemos decir «The United States» «The United Kingdom» porque son sustantivos compuestos con adjetivos.
Pero si es más fácil de recodar, pensemos que el artículo «the» debe ir con países con nombres en plural, o cuyo nombre refleje un grupo de naciones o una república.
Entonces la manera correcta es: I am from the Dominican Republic, but I live in the United States.
En esta oración, debemos repasar el superlativo, lo cual nos indica que algo o alguien tiene la cualidad superior dentro de un grupo de personas o espacio determinado. Entonces no debemos usar «of» sino «in» porque estamos resaltando una cualidad de alguien o algo dentro de un contexto. Quizás estamos traduciendo literal cuando decimos «La ciudad más bonita de la República Dominicana», pero lo cierto es que la expresión correcta es The most beautiful city in the Dominican Republic.
Esta es uno de esos verbos «congratulate» que va seguido de una preposición en específico «on». Entonces la forma correcta es: «I want to congratulate you on your honeymoon».
Volvemos a traducir nuestro idioma literal al inglés, pues en español la expresión «hacer» una pregunta es permitida, pero en ingles, «make» se refiere a crear con las manos, fabricar, y claro es posible usar «make» con ciertas expresiones como «make your mind up», pero en el caso de la palabra «question» el verbo que debemos emplear es «ask».
En una encuesta realizada en mi página Facebook, el 48% respondieron que la manera correcta de traducir «¿Puedo hacerte una pregunta?» era «Can I make you a question?»